¿Por qué el Cloud, la Nube, el SaaS?
mayo 6, 2015 Deja un comentario
Son muchos los clientes que me comentan que el Cloud esta muy bien pero que es futuro, que el mercado no está preparado , que los usuarios no se fían de donde están sus datos y un largo etcétera de excusas. (En mi opinión del programador y no tanto del cliente).
El cliente final lo que busca es cubrir una necesidad al menor coste posible, si lo hace tu triunfas.
En cuanto a la seguridad es fácilmente rebatible, es mucho mas seguro tener tu gestión en el Cloud que en un ordenador que te pueden robar o en el que te secuestran los datos con un virus , con el agravante que muy raramente el cliente final lleva un buen sistema de copias de seguridad
En Velneo apostamos por el Cloud, pero muchos de nuestros clientes programan , desarrollan e implantan sus aplicaciones con el modelo local y cuando hablo con ellos les hago comentarios fruto de lo que observo y que ahora comparto con vosotros.
Respecto al trabajo del programador (Cloud o Local)
- Los desarrolladores que programan en Velneo en nuestro Cloud, jamas vuelven a hacerlo en local , les resulta mucho más cómodo, seguro, etc.
- Los que programan en local, sencillamente nunca han probado a hacerlo directamente en nuestro Cloud.
- Si quieres vender aplicaciones en Cloud, empieza por usar tu el cloud al programar. Te enamorarás y entonces te resultará mucho mas sencillo de ofrecer
Respecto al modelo de negocio
- De los clientes que tengo , los que mas crecen y con mayor productividad , son sin duda los enfocadas al Cloud y al Saas.
- Hay empresas que con 2 técnicos, están dando servicio a parques de mas de 1000 o 1500 clientes con sus correspondientes bases de datos y muchos usuarios. Algún ejemplo en Velneo ( http://www.xelcron.mx/ , http://facturakey.com.mx/ , http://www.gocontrol.mx/ , http://naturalsoft.es/ , http://evaluame.es/)
- La gran ventaja competitiva: Con este modelo puedes ofrecer a tus clientes finales software de gran calidad, un excelente servicio a un coste sin competencia con el modelo tradicional y siempre actualizado. El cliente siempre valora mucho el coste.
A la hora de abordar un proyecto de esas características, no cualquier proyecto es válido, para mi debe cumplir los siguientes requisitos:
- Debe ser de nicho, que cubra una necesidad puntual de un tipo de clientes determinado. Mucho mejor si esa necesidad no la tiene cubierta en el software de carácter generalista.
- Esto implica un conocimiento extra por nuestra parte del sector en concreto
Ejemplos
Yo como muchos de vosotros , llevo en esto del software de gestión mas de 20 años, lo que implica que de todos los proyectos realizados, seguro que hay alguno que se puede ajustar a este modelo.
En mi caso personal, se me ocurren los dos que os comento, pero cada uno tendrá los suyos
Caso 1: Programa para la realización de presupuestos y seguimiento de costes de trabajos de decoletaje (Fabricación de piezas a partir de tubos macizos, por ejemplo tornillos).
- Es una necesidad concreta solo cubierta por programación muy a medida y de alto coste o bien lo más usual, se realiza casi a mano con excell y gran laboriosidad
- Hay un parque potencial muy grande, en España solo, hay mas de 15.000 empresas registradas que realicen esa actividad
- El procedimiento es exactamente igual en todo el mundo (Misma materia prima, mismos procedimientos y misma maquinaria y utillaje para su realización)
- Su uso repercute directamente en el coste de fabricación y por tanto aumento de beneficio, una buena necesidad.
Eso si, habría después mas trabajo además de la pura programación
- Creación de una buena web o Blog donde documentar el producto
- Tener disponible una versión gratuita para que el usuario empiece
- Hacer publicidad por medio de ad words, patrocinados, etc.
- Realizar videotutoriales para la formación.
Es decir el modelo incide en el típico problema de los programadores, nos gusta programar y nos olvidamos de vender. Este modelo nos obliga más si cabe (No podemos quedarnos esperando a que algún conocido nos pida un programa sino a vender el que tenemos) , pero con la ventaja de que es posible que nos sintamos mas cómodos vendiendo por la web , internet y por teléfono que la típica actividad comercial, ya que es mucho mas cercano a nosotros.
Caso 2 : Aunque mucho mas cubierto que el anterior, me llama la atención el grado de especialización, y de nicho conseguido con el típico software de Hostelería para bares y restaurantes, el típico Tpv. Los hay de todos los colores, muy buenos y cubriendo cada una de las necesidades del sector. Ese nicho ya ha sido conquistado por el sofware paquetizado.
Pero existe otro muy similar a el que aplica en peluquerías, spas, masajistas, etc, en donde la herramienta de trabajo es la agenda diaria, las reservas telefónicas y on line , la planificación, el localizar rápidamente al cliente, el tener un historial completo de el , la facturación , etc, que aunque existente en el mercado, sigue sin estar cubierto al 100% , con un coste realmente económico y que cubra sus necesidades para el nicho de forma tan completa como el anterior.
Son simplemente dos ejemplos, se me ocurren muchos más, y sinceramente cada vez que hablo del cloud, me entran muchas ganas de volver al negocio de la programación !!!
Pero lo esencial y por lo que podemos penetrar ,muy rápidamente es que el coste del soft tradicional, paquetizado o no , nunca puede competir con un servicio que cubre la necesidad del cliente , lo puede probar gratis desde su ordenador , lo disfrute sin instalación ni desplazamientos , el coste para el cliente final pueda ser realmente muy asequible como 10 o 20 Euros / Mes y nosotros nos aseguramos ingresos recursivos ,en definitiva muy rentable.
Eso es lo que nos da el Cloud, el SaaS, etc
Por último, un comentario más :
¿Montamos nuestra propia infraestructura cloud o usamos el Cloud de Velneo?
En otras tecnologías no hay alternativa y somos nosotros los que tiene que lidiar con el Hosting, instalar nuestras bases de datos, nuestros servidores, configurarlos, velar por un buen SLA, realizar copias… (Muchas horas, mucho estudio y muchas preocupaciones)
En Velneo también lo puedes hacer así, pero si lo tuyo es el software de gestión,
¿ No es maravilloso que con un click en 2 minutos , puedas poner esa aplicación que tenías en local en el Cloud y Velneo se ocupa de todo?
En Velneo el Cloud es además del modelo tradicional y no en lugar de.
A ti te es transparente donde desarrollas y como despliegas tu software.